BALIZAS V16 DGT: La nueva señal obligatoria en las carreteras de España

balizas v16 dgt

Desde el 1 de enero de 2026, las balizas V16 conectadas serán obligatorias en todos los vehículos de España. Sustituyen a los triángulos de emergencia y ofrecen mayor protección en caso de avería o accidente.

Más seguridad, más visibilidad, menos riesgos

Una baliza V16 es un dispositivo luminoso de emergencia que se coloca sobre el techo del vehículo averiado. Emite una luz amarilla visible a más de un kilómetro de distancia y puede activarse sin salir del coche, reduciendo el riesgo de atropello.

¿Por qué son obligatorias?

El cambio responde a una medida de la Dirección General de Tráfico (DGT) para mejorar la seguridad vial. A partir de 2026, solo serán válidas las balizas V16 con geolocalización y conectividad, que envían la ubicación del vehículo detenido en tiempo real a la plataforma DGT 3.0.

¿Qué ventajas tienen frente a los triángulos?

triángulo de emergencia coche
  • No es necesario salir del coche.
  • Mayor visibilidad, incluso con niebla o lluvia.
  • Alertas automáticas a otros conductores.
  • Mejora la respuesta de los servicios de emergencia.

1 de enero 2026: la fecha clave para las balizas V16 DGT

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos dejarán de ser obligatorios. Hasta entonces, puedes seguir llevándolos o anticiparte y usar ya tu baliza V16 conectada.

Preguntas frecuentes de la baliza V16 DGT 3.0

  1. ¿A partir de qué fecha es obligatoria la baliza V16 conectada con DGT 3.0 en España?
    La baliza V16 conectada será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Desde esa fecha, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y solo se permitirá el uso de balizas V16 homologadas y conectadas a la plataforma DGT 3.0.
  2. ¿En qué se diferencia una baliza V16 conectada de una baliza V16 tradicional sin conectividad?
    La baliza V16 conectada transmite automáticamente la ubicación del vehículo inmovilizado a la plataforma DGT 3.0 en tiempo real, mientras que la tradicional solo emite luz sin enviar datos. Además, la conectada se activa desde dentro del vehículo, evitando riesgos de salir a la calzada.
  3. ¿Cómo funciona la transmisión de la ubicación a la DGT 3.0 cuando activo la baliza?
    Al activar la baliza V16 conectada y colocarla en el techo, esta envía la ubicación GPS del vehículo a la plataforma DGT 3.0 cada 100 segundos, de forma anónima y automática, sin necesidad de usar el móvil ni realizar configuraciones adicionales.
  4. ¿Qué sanción me pueden poner si no llevo una baliza V16 homologada y conectada a la DGT 3.0 a partir de 2026?
    A partir del 1 de enero de 2026, no llevar una baliza V16 conectada y homologada será considerado una infracción, con sanciones económicas que pueden aplicarse según la normativa vigente, ya que los triángulos y balizas sin conectividad dejarán de estar permitidos.
  5. ¿Cómo puedo saber si una baliza V16 está realmente homologada y conectada a la DGT 3.0?
    Debe tener un código visible de homologación que empiece por LCOE o IDIADA, incluir conectividad integrada (no por Bluetooth o Wi-Fi del móvil), y estar en la lista oficial de dispositivos autorizados por la DGT. También debe mostrar la etiqueta con el número de homologación en el producto o embalaje.
  6. ¿Qué datos personales se envían a la DGT cuando se activa la baliza V16 conectada?
    La baliza envía únicamente la ubicación geográfica del vehículo de forma anónima. No se transmiten datos personales del conductor ni información identificativa, garantizando la privacidad conforme a la legislación vigente.
  7. ¿Dónde se debe colocar la baliza V16 en caso de emergencia y cómo se activa?
    La baliza se coloca preferiblemente en el techo del vehículo, donde se fija con una base magnética. Se activa pulsando un botón desde dentro del coche, evitando así tener que salir a la calzada y exponerse al tráfico.
  8. ¿Cuánto dura la batería de una baliza V16 conectada y cómo se mantiene?
    La mayoría funcionan con pilas o baterías con una autonomía mínima de 30 minutos en modo emergencia, suficiente para que llegue la asistencia. Algunas balizas incluyen indicadores de batería para anticipar el cambio o recarga. El mantenimiento consiste en reemplazar las pilas según indicaciones del fabricante.
  9. ¿Las balizas V16 conectadas requieren algún tipo de suscripción o pago adicional por la conectividad?
    No. La conectividad está incluida en el dispositivo durante toda su vida útil o garantía, sin necesidad de suscripciones ni pagos adicionales, facilitando su uso y mantenimiento.
  10. ¿Qué riesgos existen si compro una baliza V16 barata que no esté homologada ni conectada a la DGT 3.0?
    A partir de 2026, estas balizas no serán legales y pueden conllevar sanciones. Además, no ofrecen la seguridad ni la funcionalidad de enviar la ubicación en tiempo real, lo que reduce la eficacia en emergencias y aumenta el riesgo de accidentes secundarios.