Balizas V16 DGT 3.0: ¿por qué deberías dejar los triángulos en el coche?

La llegada de las nuevas balizas DGT 3.0 generan dudas sobre si hay que mantener o no los históricos triángulos en el coche.

triangulos coche

La revolución de la seguridad vial en España ya tiene fecha: a partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 conectadas a la plataforma DGT 3.0 serán obligatorias para todos los conductores, dejando atrás los tradicionales triángulos de emergencia. Estos nuevos dispositivos prometen mayor visibilidad, rapidez de uso y, sobre todo, una reducción significativa del riesgo de atropello, ya que pueden activarse desde el interior del vehículo y transmiten la localización en tiempo real a las autoridades. Sin embargo, aunque la normativa española avanza hacia la digitalización y la conectividad, surge una pregunta clave para quienes viajan fuera de nuestras fronteras: ¿es conveniente deshacerse ya de los triángulos?

La respuesta es clara: no. Aunque la señal V16 conectada será la única válida en España a partir de 2026, los triángulos siguen siendo imprescindibles si tienes previsto circular por países vecinos como Francia, Portugal o Andorra. La razón es sencilla: la conectividad de las balizas V16 está limitada al territorio español y, fuera de él, la normativa internacional sigue exigiendo el uso de triángulos de emergencia para señalizar averías o accidentes.

Ventajas de la baliza V16 conectada en España

La baliza V16 conectada ofrece múltiples ventajas frente al triángulo tradicional. Su principal fortaleza es la seguridad: se instala desde dentro del coche, evitando que el conductor tenga que exponerse al tráfico para señalizar una avería, un gesto que ha provocado numerosos atropellos en los últimos años. Además, la luz LED intermitente es visible en 360 grados y a más de un kilómetro de distancia, lo que permite a otros conductores detectar el vehículo detenido con mucha más antelación que con los triángulos, cuya visibilidad depende de las condiciones de luz y clima.

Otra gran diferencia es la conectividad: al activar la baliza, esta transmite la ubicación del vehículo a la DGT en tiempo real, facilitando la gestión de emergencias y la rápida asistencia en carretera. Además, su tamaño compacto permite guardarla en la guantera, liberando espacio en el maletero y mejorando la organización del vehículo.

Por qué no debes deshacerte de los triángulos si viajas al extranjero

A pesar de las ventajas de la baliza V16 conectada, los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en la mayoría de países europeos. Francia, Portugal y Andorra, entre otros, exigen que los vehículos lleven y utilicen triángulos para señalizar averías o accidentes. La baliza V16, aunque aporta visibilidad, no está reconocida oficialmente fuera de España y su conectividad no funciona más allá de nuestras fronteras, por lo que no cumple con las normativas internacionales de señalización.

Esto significa que, si viajas al extranjero y solo llevas la baliza V16, podrías enfrentarte a sanciones o, peor aún, a situaciones de riesgo por no poder señalizar correctamente una emergencia según la legislación local. Por ello, la recomendación de los expertos y de la propia DGT es clara: mantén los triángulos en el coche si tienes previsto salir de España.

El futuro de la señalización: convivencia hasta 2026 y doble equipamiento para viajeros

Hasta el 31 de diciembre de 2025, los conductores españoles pueden utilizar indistintamente los triángulos de emergencia o las balizas V16, conectadas o no. A partir de 2026, solo la V16 conectada será válida en España, pero la realidad internacional obliga a mantener ambos sistemas si se viaja fuera. La baliza V16 representa el futuro de la seguridad vial, pero los triángulos seguirán siendo, al menos por ahora, el pasaporte necesario para circular seguro y legalmente en el resto de Europa.

Por tanto, aunque la tentación de liberar espacio en el coche sea grande, no te desprendas de los triángulos. Son tu garantía para viajar tranquilo más allá de nuestras fronteras, mientras la normativa europea no se actualiza al ritmo de la española.

Creado por:

Avatar de fedeaikawa

Publicado

en

Palabras clave:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *