Balizas V16 DGT 3.0: ¿qué pasa con los autos extranjeros?

La llegada de las nuevas balizas V16 DGT 3.0 genera dudas también en los autos extranjeros que visitan España.

balizas v16 dgt

La inminente entrada en vigor de la normativa DGT 3.0, que obliga a todos los vehículos matriculados en España a llevar una baliza V16 conectada a partir del 1 de enero de 2026, ha generado numerosas dudas entre los conductores, especialmente en lo relativo a los vehículos extranjeros. ¿Qué sucede si un coche matriculado fuera de España circula por nuestras carreteras? ¿Y si un español viaja al extranjero con su nueva baliza V16?

La baliza V16 conectada, que sustituye a los tradicionales triángulos de emergencia, está diseñada para mejorar la seguridad vial al reducir el riesgo de atropello en carretera y permitir la geolocalización inmediata del vehículo detenido. Sin embargo, su implantación es, por ahora, exclusiva de España, lo que plantea interrogantes sobre la validez y obligatoriedad de este dispositivo para conductores internacionales.

¿Qué deben saber los conductores extranjeros sobre la baliza V16 en España?

Según la Dirección General de Tráfico y la interpretación de la Convención de Viena sobre Circulación Vial de 1968, los vehículos extranjeros que circulen temporalmente por España no están obligados a llevar la baliza V16 conectada. Estos vehículos pueden seguir utilizando los triángulos de emergencia u otros dispositivos equivalentes reconocidos en la normativa de su país de origen, incluso después de 2026. La DGT ha aclarado que, mientras España es pionera en la adopción de la baliza conectada, no puede exigir a los conductores extranjeros que adquieran y usen este dispositivo durante su estancia temporal en el país.

Esto significa que, si eres un turista o resides fuera de España y viajas por carretera en territorio español, no necesitas comprar una baliza V16. Basta con que cumplas la normativa de tu país de matriculación. No obstante, si planeas circular frecuentemente por España, puede ser recomendable informarte sobre los dispositivos de señalización aceptados y considerar llevar ambos sistemas para evitar confusiones o sanciones puntuales.

¿Y qué ocurre con los vehículos españoles en el extranjero?

Para los conductores españoles que viajan fuera del país, la situación es diferente. La Convención de Viena establece que los vehículos en circulación internacional deben cumplir con la normativa de su país de matriculación. Por tanto, un coche español equipado con baliza V16 conectada cumple con la legislación internacional y puede prescindir de los triángulos de emergencia en la mayoría de países firmantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta dos matices importantes:

  • La conectividad de la baliza V16 solo funciona en España. En el extranjero, la baliza servirá únicamente como señal luminosa, sin transmisión de ubicación a ninguna autoridad local.
  • El dispositivo V16 no es aún conocido ni reconocido en muchos países europeos, por lo que algunos agentes de tráfico podrían no identificarlo como señalización válida. Por precaución, se recomienda llevar también los triángulos de emergencia cuando se viaje fuera de España, al menos hasta que la V16 sea reconocida internacionalmente.

¿Puede España exigir la baliza V16 a los extranjeros?

No. La DGT ha confirmado que no puede exigir la baliza V16 conectada a los vehículos extranjeros que circulen temporalmente por España, mientras estos cumplan con la normativa de su país de origen. Esta excepción se mantendrá, al menos, hasta que otros países adopten dispositivos similares o haya un reconocimiento internacional de la baliza V16.

¿Qué ocurre si un coche extranjero reside en España más de un año?

Si un vehículo extranjero permanece en España más de un año, debe matricularse en el país y, por tanto, cumplir con todas las obligaciones legales, incluida la instalación de la baliza V16 conectada a partir de 2026. En ese caso, dejaría de considerarse “circulación internacional” y pasaría a estar sujeto a la normativa española.

Conclusión

La baliza V16 conectada será obligatoria solo para vehículos matriculados en España a partir de 2026. Los conductores extranjeros podrán seguir utilizando sus triángulos de emergencia, y los españoles que viajen fuera podrán usar la V16, aunque se recomienda llevar ambos sistemas para evitar problemas. La conectividad de la baliza solo opera en territorio español, por lo que fuera de nuestras fronteras su función será únicamente visual. La DGT, de momento, no exige a los visitantes internacionales la compra ni el uso de este dispositivo, manteniendo la armonía con la legislación internacional vigente.

Creado por:

Avatar de fedeaikawa

Publicado

en

Palabras clave:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *