El tiempo corre: en menos de un año, todos los conductores en España deberán llevar en su vehículo una luz de emergencia V16 homologada. A partir del 1 de enero de 2026, quien no cumpla con esta exigencia podrá ser sancionado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Desde hace ya cinco años se viene hablando de esta baliza luminosa que viene a sustituir definitivamente a los tradicionales triángulos de emergencia. El objetivo de esta nueva normativa es claro: mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas en carretera.
Quedan poco más de once meses para que el uso de estas luces sea obligatorio, y la DGT, liderada por Pere Navarro, ha sido tajante: quien no lleve una baliza V16 homologada podrá recibir una multa.
El cambio forma parte de una estrategia para evitar accidentes derivados de una mala señalización tras averías o colisiones. Solo en 2024, las carreteras españolas registraron 1.154 fallecidos, un 1% más que en 2023, y 4.634 heridos graves, un aumento del 3%. La implementación de la baliza V16 busca revertir esta tendencia.
Además de ser más visible y fácil de usar que los triángulos, la baliza V16 incorpora conectividad con la plataforma DGT 3.0. Esto permite que, en caso de avería, el dispositivo transmita en tiempo real la ubicación del vehículo detenido, facilitando la respuesta de los servicios de emergencia y mejorando la gestión del tráfico.
Uno de los principales avances es que no es necesario salir del coche para colocarla, lo que reduce el riesgo de atropello en vías rápidas como autopistas y autovías, un peligro presente con los triángulos.
No todas las luces V16 sirven
Antes de adquirir una, conviene saber que no todas las luces V16 disponibles en el mercado cumplen con los requisitos oficiales. Para ser válida, la baliza debe:
- Tener base imantada para fijarse en el techo del vehículo.
- Emitir una luz visible en 360º con autonomía mínima de 30 minutos.
- Funcionar correctamente entre -10ºC y 50ºC.
- Conectarse a la plataforma DGT 3.0 y mantener esta funcionalidad operativa durante al menos 12 años sin costes adicionales para el conductor.
¿Hasta cuándo se pueden usar los triángulos?
Los conductores podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Desde el verano de 2023 ya no es obligatorio llevarlos, pero sí es posible elegir entre estos o la luz V16.
Eso sí, a partir del 1 de enero de 2026, los triángulos dejarán de ser válidos. La DGT recomienda, sin embargo, conservarlos en el vehículo si se piensa viajar al extranjero, ya que la normativa no es igual en todos los países.
¿Qué pasa si no cumples?
Quien no lleve en su coche una baliza V16 homologada después del 31 de diciembre de 2025 podrá recibir una sanción de 80 euros. No se trata de una multa especialmente alta, pero si se considera que el precio de estos dispositivos es bajo, resulta más económico adquirir la baliza que exponerse a una infracción.
Deja una respuesta